Cubicoff y SOLAR MEMS Technologies lideran el desarrollo de un sistema óptico de soporte en tierra para satélites dentro de la convocatoria europea In Transit…
Cubicoff, empresa española con experiencia en ingeniería y más de tres años de experiencia en sistemas de protección contra incendios…
La industria española se prepara para un salto significativo en su capacidad de fabricación aditiva con el lanzamiento del proyecto…
El proyecto IMPULSO (“Investigación de la IMpresión 3D Para sU vaLidación induStrial y conectividad en entOrno digital”) propone un desarrollo novedoso en la cadena de valor de componentes metálicos fabricados por impresión 3D, con la finalidad última de establecer una metodología eficiente y sencilla que permita la implantación de la tecnología aditiva en la cadena de producción de fabricación de dos sectores relevantes a nivel nacional como son el aeroespacial y el médico.
El proyecto, en marcha desde julio 2022, investiga la aplicabilidad y ventajas del uso de la fabricación aditiva metálica (tecnología SLM) en el sector médico a través de la fabricación personalizada de implantes lumbares de titanio grado 5 (Ti6Al4v) aplicando técnicas de diseños Lattice y estructuras porosas. El proyecto se desarrolla a través de un consorcio compuesto por cuatro empresas (Cubicoff, Grupo Sevilla Control, Arsoft y Element) y una agrupación empresarial innovadora Andalucía Aerospace Clúster.
Cubicoff Ingeniería Abierta participa en el proyecto H2020 NEWFRAC que consiste en un programa de doctorado sobre cálculo y análisis de microfracturas con una duración de 36 meses. En este programa los estudiantes tendrán una formación intersectorial e internacional en laboratorios y empresas de primera línea de toda Europa.
Por parte de Cubicoff, se han realizado diferentes simulaciones mediante elementos finitos para analizar el comportamiento de la pieza de estudio del proyecto.
En primer lugar, se ha definido la matriz de casos y situaciones de carga a simular durante un proceso de mecanizado, el cual se realiza mediante tecnología CNC. De estos análisis se han obtenido tensiones y desplazamientos de las piezas simuladas para conocer el estado de éstas en el proceso de mecanizado CNC.
© Copyright – Cubicoff Ingeniería Abierta